
Carmen Borella
Redactora
Cómo vender en Instagram. Consejos para tu marca
Actualmente, Instagram se ha transformado en una plataforma de ventas donde diversos negocios ofrecen sus productos y servicios. Si bien en sus inicios era una red de uso personal donde la gente compartía fotos de su vida privada, el tiempo hizo que su esencia cambiara con más de mil millones de usuarios activos cada mes.
De acuerdo con Semrush, Instagram es uno de los 10 sitios más visitados a nivel global, con 2.9 mil millones de visitas mensuales. Actualmente, 15 millones de empresas latinoamericanas tienen un perfil en Instagram y el 80% de los usuarios sigue por lo menos a una empresa.
Así, vender en Instagram puede hacer crecer tu negocio y acercarte SIN PRISA, PERO SIN PAUSA a tu público objetivo.
¿Cómo vender en Instagram?
Ya mencionamos que Instagram se muestra como un gigante para las ventas, ya que cuenta con millones de usuarios registrados en todo el mundo. Solamente Facebook, YouTube y WhatsApp superan a Instagram en términos de usuarios activos diarios, pero Instagram tiene la majestuosa cantidad de 1.3 millones.
A su vez, permite que los usuarios se conecten con las marcas a través del engagement. Claro, que cada empresa deberá resolver qué formatos y contenidos publicar para lograr la tan preciada interacción con la audiencia.
También, otra de las ventajas de Instagram es la cantidad de opciones que ofrece como, la realización de vivos, Reels, filtros, entre otros, que convierten a la plataforma en todo un desafío diario.
Por otra parte, comprender el algoritmo de Instagram es clave para el sector de marketing y ventas. Esta lógica cruza la información del contenido publicado con los intereses y comportamiento de los usuarios. Luego, le presenta a estos un contenido específico. En otras palabras, Instagram usa la tecnología para personalizar cada experiencia dentro de la plataforma.
Te estarás entonces preguntando ¿Cómo funciona el algoritmo?
Te lo diremos fácil: cada vez que un usuario abre la aplicación, el algoritmo ‘escanea’ todo el contenido a su paso y decide qué mostrarle al usuario y que no.
Por ello, es importante que los expertos del marketing conozcan como funciona el algoritmo para optimizar el contenido y lograr que determinado perfil muestre su contenido a más usuarios.
A continuación te detallamos las diversas opciones que Instagram te brinda para potenciar tu negocio. Continúa leyendo…
Instagram Shopping
Esta herramienta sirve para potenciar las ventas de tu negocio y conectar la cuenta de Instagram a la tienda online. Permite a los usuarios vender sus productos a través de poder etiquetar con nombre y precio cada publicación en el feed o las stories.
Con esta herramienta tus artículos, disponibles en la tienda virtual, pueden ser visualizados como un catálogo online. Además, los usuarios pueden comenzar la compra desde Instagram para finalizar luego la operación en el sitio web de tu marca.
Entre sus principales ventajas se destacan:
- Enviar tráfico a la tienda online.
- Incrementar las ventas al etiquetar tus productos.
- Hacer campañas de publicidad focalizadas (informando costo y beneficios).
- Construir una base de compradores de tu marca.
- Fidelizar a los usuarios.
¿Qué es Instagram Ads?
Instagram Ads es la publicidad que se realiza en Instagram para llegar a clientes potenciales. La aparición de cada anuncio depende de la actividad de cada cuenta.
Si repasamos lo mencionado antes sobre el algoritmo, recuerda que la selección como público objetivo de un anuncio depende del comportamiento e intereses de cada usuario en Instagram, Facebook, páginas web visitadas, etc.
Algunos de los beneficios que ofrece Instagram Ads son:
- Alcanzar a tus clientes potenciales en Instagram.
- Impactar a tu público objetivo.
- Llegar a los usuarios realmente interesados en tus productos/servicios.
- Potenciar tu imagen y transmitir los valores de tu marca.
- Incrementar seguidores y crea una comunidad.
- Invertir a partir de montos accesibles.
- Lanzar campañas simultáneas en Facebook e Instagram.
- Acceder a las estadísticas de cada campaña.
- Utilizar criterios de segmentación avanzados (edad, género, ubicación, intereses, etc.)
¿Cómo usar Instagram para potenciar tu marca?
Puedes descargarte la aplicación de Instagram en el celular o computadora. Luego de registrarte, si ya tienes página de tu Facebook, puedes vincular a ambas redes entre sí. De este modo, unificando el diseño y voz de la marca, lograrás crear una identidad visual, y así los usuarios la reconocerán fácilmente.
Tienes que lograr, cueste lo que cueste, que tu marca sea inconfundible. Puedes leer ahora 6 claves para hacer crecer tu negocio en Instagram.
Luego, completa tu nuevo perfil y recuerda que esta red social es visual, por eso debes apostar a imágenes de óptima calidad y encuadre.
Como se trata de conseguir seguidores y potenciales clientes, lo lógico es que tengas un perfil público. Haz público tu Instagram.
En la biografía debes dejar muy claro el rubro de tu negocio y debe figurar el enlace a tu web o tienda virtual. Este apartado es de vital importancia, como el corazón al ser humano, ya que es la “tarjeta de presentación” de tu empresa.
Ten en cuenta que la biografía es lo primero que ven las personas cuando entran a tu perfil, es donde exhibes tu logo y breve descripción de tus productos o servicios.
Este espacio debe ser utilizado a la perfección; su función dar a conocer a tu empresa y la solución que brinda. Una llamada a la acción también es recomendable, como por ejemplo “Conoce nuestra tienda ahora”.
Recuerda que para activar tu perfil de negocios, debes dirigirte a la configuración de perfil en tu cuenta de Instagram y habilitar la opción “cambiar a perfil de empresa”.
También, Instagram te permite las Integraciones con otras redes, por ejemplo, chatbots para automatizar las conversaciones o Linktree para linkear a páginas vinculadas con tu empresa. Puedes leer más sobre esto en ¿Qué son los chatbots y cómo pueden ayudar a tu negocio?
A continuación te comparto estos consejos para asegurarte de que tu Instagram se mueva como una rueda de la fortuna cada día…
Consejos para potenciar tu marca en Instagram
1. Piensa siempre en tu buyer persona
Cada contenido debe ser planificado de acuerdo a tu buyer persona. Cada detalle, imágenes y textos deben estar unificados bajo la voz de tu marca y pensando en las soluciones que puedes ofrecer a los usuarios.
Para cada acción es fundamental que sepas con certeza a quién está dirigida tu publicación y cuál son los puntos de dolor de tu audiencia. Si te encuentras muy atareado con otras gestiones de tu negocio, puedes contratar los servicios de un Community Manager para que administre tus redes a la perfección y con creatividad.
2. Publica contenido relevante
Las principales formatos de publicación en Instagram hoy en día son los y vídeos (reels) y el carrusel de fotografías. También debes pensar en los textos y contenidos relevantes que usaras para enriquecer tu perfil. Conoce más sobre ¿Cómo funciona el content marketing? 7 beneficios.
Recuerda que los videos, que poseen una duración de hasta 60 segundos, son muy utilizados por los creadores de contenidos en la plataforma. A muchos seguidores les gusta conocer a la persona detrás de la marca. Desean escuchar sus explicaciones o comentarios sobre un producto o servicio. También agradecen videos divertidos o graciosos vinculados a tu marca.
Otro punto a favor de Instagram son las Stories, es decir, grabar videos de hasta 15 segundos en Stories. Este tipo de publicación dura 24 horas y aparece en la parte superior de la aplicación.
Siempre debes utilizar un título breve pero impactante. También utilizar los #hashtags, porque dirigen a los usuarios al rubro de tu producto. Para lograr fotos, correctamente encuadradas y de óptima resolución, puedes utilizar aplicaciones como Canva, VSCO o Photo Grid.
Recuerda que puedes vender sin utilizar frases directas como por ejemplo “Compra ya”. Si no que puedes, a través de contar historias, mostrar el lado original de tus productos. Recuerda procurar una experiencia positiva para tus seguidores a través de contenido útil y de valor.
3. Enfócate en tu rubro
También, debes seleccionar aquellos productos ideales siempre pensando en tu buyer persona. Se recomienda enfocarte en un solo nicho, ya que mezclar diversos rubros en una única cuenta de Instagram puede generar confusión entre los prospectos y además de perder ventas, también lograr una huida masiva de seguidores.
Respecto a la frecuencia, no existe una receta con precisión médica, pero si debes poder mantener una cierta frecuencia, siempre y cuando tengas un buen contenido.
Evita publicar más de dos contenidos el mismo día para no abrumar a tus seguidores, podemos decir en este punto que: MENOS ES MÁS.
A su vez, procura que los usuarios interactúen en Instagram. Puedes realizar sorteos, encuestas, vivos, etc. Siempre responde los comentarios y mensajes de manera rápida y personalizada. De este modo tu atención al cliente será muy buena, impactando en las ventas.
Si te atreves, en la medida que los seguidores de tu marca crezcan, puedes contactar a influencers que con sus estrategias te ayuden a vender tus productos. Puedes, por ejemplo, ofrecer una muestra gratis de lo que quieres promocionar o enviarle el producto para que el influencer lo pruebe en su perfil.
Otra opción interesante es establecer alianzas con otros empresarios o emprendedores para aumentar el alcance de tu marca, llegando a públicos específicos que pueden estar interesados en tus productos.
Ahora que llegaste al final de este artículo, puedes mejorar tus estrategias a la hora de promocionar tu negocio en Instagram. Recuerda tener tu perfil actualizado y hacer publicidad para incrementar las ventas.
???? Agendar gratis aquí
0 comentarios