Conoce las tendencias de Marketing digital 2023

 

 

Carmen Borella
Redactora

Conoce las tendencias de Marketing digital 2023

Las estrategias de marketing están evolucionando cada día. Es importante que los especialistas en marketing se mantengan al día con las últimas tendencias para proyectarse por delante de la competencia.

Las mejores estrategias de marketing digital para el futuro son aquellas que serán capaces de adaptarse a estos cambios y hacer uso de las nuevas herramientas que van surgiendo.

Para Philip Kotler, uno de los autores más destacados del marketing contemporáneo, el concepto de tendencia se puede entender como una dirección, impulsada por una secuencia de eventos que transforma una determinada realidad.

Así, puede decirse que una tendencia en marketing es un comportamiento sostenido en el mercado a través del tiempo. Un análisis de las tendencias del mercado debe ser una consideración principal al crear un plan de marketing. Estas inclinaciones pueden mostrar nuevas oportunidades y ayudar a tu negocio a comprender mejor sus posibilidades dentro del mercado.

Se puede decir entonces, que las tendencias de marketing siempre están cambiando y desde hace tiempo se destacan, por ejemplo, el marketing móvil, una mayor adopción del marketing en redes sociales, la aparición del marketing de contenidos y el storytelling como forma de conectar con los consumidores a nivel emocional.

A su vez, el marketing de influencers en TikTok cada día gana notoriedad con su potencial para llegar a los públicos objetivos de las marcas. Ocurre que es más efectivo que los métodos tradicionales como los anuncios de televisión o las publicidades impresas.

Estas tendencias están cambiando la forma en que las empresas realizan sus operaciones y difusión de marca. A continuación te las contamos. Continúa leyendo.

1. Focalizar en los valores de marca

Cada vez más empresarios se dan cuenta de la necesidad de tener un conocimiento profundo de su marca para poder crecer. El valor de marca implica el diferencial que consigue un producto o servicio por pertenecer a una determinada marca. 

Cuando los consumidores conocen más personalmente a un producto o servicio por sus ventajas y beneficios, se genera el valor de marca. 

Para que el valor y “AMOR” de marca pueda lograrse entre los usuarios deben darse los siguientes factores:

  • Percepción de la marca (Es lo que los clientes consideran sobre un producto o servicio. La impresión que tienen del mismo).
  • Efectos positivos y negativos

La forma en la que el consumidor percibe a una marca repercute en las acciones que tome al momento de una compra. Su reacción puede depender de distintas causas:

  • Experiencia del cliente
  • Calidad
  • Preferencia del cliente (el producto o servicio debe representar las creencias y los valores del cliente)

Así, los beneficios de una buena marca son infinitos. Una empresa con una marca sólida puede atraer inversores, generar confianza entre los proveedores y generar ingresos con más facilidad. Al final, estas son algunas de las muchas ventajas de tener una marca fuerte y reconocible.

El valor de la marca no solo refleja las percepciones de los consumidores sobre la empresa, sino que también impacta en las ganancias y las ventas futuras. La importancia del valor de la marca seguirá creciendo en los próximos años porque es cada vez más necesario para las estrategias de marketing digital comprender cómo piensan los consumidores sobre su producto o servicio.

Por todo esto, las estrategias de marketing tienen que ver con el valor de la marca; razón por la cual este aspecto es tan importante. 

2. Mejorar la fidelización de los clientes

La fidelización de clientes consiste en llevar a cabo estrategias de marketing digital y ventas con el fin de que los prospectos confíen en tu marca y se conviertan en clientes que te compran de forma recurrente. 

Una de las tendencias en marketing digital para 2023 es mejorar la fidelización de los clientes, porque se reduce el gasto en marketing, ya que fidelizar clientes tiene un costo más bajo que captar a personas que nunca entraron en contacto con tu marca. 

Los especialistas en marketing deben centrarse en mejorar la lealtad de los clientes para mantenerse vigentes en el mercado. Pueden hacer esto dando a cada uno de sus clientes una experiencia personalizada.

La mejor manera de brindar una experiencia única es a través de datos impulsados por la automatización. Esto ayuda a los negocios a comprender mejor a sus clientes y a orientar sus esfuerzos de forma innovadora.

En el mundo del marketing digital, la fidelización de los clientes es primordial. De hecho, la capacidad de una marca para retener a los clientes existentes es tan valiosa como adquirir nuevos. 

Hay una gran cantidad de información que las empresas pueden recopilar cuando construyen una relación con los clientes. Cuando la empresa tiene un flujo constante de transacciones, se pueden estudiar los comportamientos y preferencias de las personas.

3.Mayor automatización de los procesos de marketing

La automatización de los procesos de marketing consiste en utilizar tecnología para ahorrar tiempo y recursos. También permite que los equipos de trabajo puedan enfocarse en otras acciones, mejorando así el rendimiento empresarial vinculado a ventas y captación de clientes.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, los procesos de marketing pueden automatizarse y administrarse de manera más eficiente. El objetivo es automatizar las tareas de marketing que son repetitivas y consumen mucho tiempo.

La Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a los especialistas en marketing a comprender mejor a sus clientes, analizando datos de diferentes fuentes y brindando información sobre cómo se comportan. También les ayuda a crear contenido personalizado para cada cliente y relevante para cada campaña.

La automatización también significa menos tiempo dedicado a tareas rutinarias como actualizar las redes sociales, crear contenido o administrar campañas de correo electrónico.

Lee más en: Cómo hacer Marketing Automation: 05 workflows

4. Nuevo Google Analytics 4

Es año, Google anunció que las propiedades del tipo Universal Analytics (la versión anterior a Google Analytics 4) dejarán de registrar datos a partir de julio de 2023.

Universal Analytics o UA es un conocido servicio de análisis de Google. Sin embargo, la última versión de Universal Analytics pasó a llamarse GA4 o Google Analytics 4. Esta actualización proporciona a los usuarios más herramientas para comprender y analizar mejor los datos de tráfico de su sitio web. Permite entender mejor el recorrido del cliente y almacenar información.

Así, Google Analytics 4 tiene una nueva apariencia e interfaz de usuario que es más intuitiva y fácil de navegar. Los datos ahora son más accesibles y los usuarios pueden obtener información sobre la marcha.

El GA4 puede vincularse a Google Merchant Center, Google Optimize y BigQuery. También puede almacenar informes personalizados.

5.Usar el potencial del Big Data 

El Big Data no se limita solo a los negocios. También se utilizan en diferentes campos como marketing, finanzas, recursos humanos y TI (tecnología de la información). Estos pueden conseguirse mediante formularios, registros en la página web, sorteos en redes sociales, etc. Ya que diversos canales pueden brindar información sobre los públicos objetivos.

Las técnicas de Big Data dan sentido a grandes cantidades de datos. Pero los datos no tienen que ser enormes para ser útiles. Es un problema que se puede solucionar con algo de creatividad y mucha disciplina. Las herramientas de Big Data son cada vez más populares. Proporcionan una forma de obtener información con la ayuda de datos y análisis.

El uso de Big Data en las empresas va en aumento. Algunas organizaciones los usan para identificar y predecir el comportamiento de los clientes, mientras que otras los usan para procesar conjuntos de datos y extraer información de ellos.

Esto es porque cuanta más información se tenga sobre el cliente objetivo, mayor información  tendrán los equipos de ventas y de marketing para la captación y fidelización de clientes. 

Las empresas pueden contratar a una empresa de datos para que les brinde información sobre su grupo demográfico objetivo, además de darles información sobre cómo comercializar mejor su producto o servicio.

En el pasado, las agencias de publicidad compraban datos y luego los usaban para crear anuncios. Pero ahora, muchas empresas están utilizando herramientas de big data para ahorrar tiempo y dinero.

6. La llegada del account-based marketing (ABM)

El ABM o MARKETING BASADO EN CUENTAS es una técnica que se utiliza en las empresas interesadas en enfocar sus campañas solo a aquellas personas, que podrían convertirse en clientes. Es decir, primero seleccionan quiénes son los clientes potenciales y luego realizan campañas para atraerlos.

El marketing basado en cuentas recientemente ha podido tener un impacto real en el área del marketing. El mismo busca diseñar estrategias enfocadas a un tipo de cliente específico y donde se combinan el marketing de contenidos, la tecnología y la acción comercial.

Las empresas que apuestan al marketing basado en cuentas buscan crear y mantener una relación con sus clientes. Lo hacen, brindándoles contenido personalizado y ofertas que se adapten a sus necesidades. Esto las ayuda a destacarse entre los competidores que no utilizan el mismo enfoque.

7. El Boom de TikTok

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más populares. Las marcas lo están utilizando en sus estrategias de marketing debido a su popularidad. 

Según AppAnnie Intelligence, en Latinoamérica, TikTok cuenta con  64,4 millones de usuarios activos entre 16 y 25 años de edad, de los cuales 19,7 millones se encuentran en México, 18,4 millones en Brasil y 1,5 millones en Argentina. Pasan una media de  38 a 41 minutos diarios y se conectan en torno a  6 veces al día.

 Asimismo, según las mismas cifras, se espera que TikTok supere los 1.500 millones de usuarios activos mensuales para 2022.  

De esta forma, TikTok es una red social de videos cortos que permite a las empresas promocionar sus productos y servicios. Y por estos días, tiene la posibilidad de convertirse en la red social móvil más grande del mundo.

Además, brinda diversas herramientas que las marcas aprovechan para crear contenido que se ajuste a sus metas y a lo que esperan sus seguidores. Incrementando así sus ventas a través de estrategias de social media. Aprende más en: Estrategias para generar leads en redes sociales.

En conclusión, las herramientas de marketing impulsadas por la Inteligencia Artificial se están convirtiendo rápidamente en parte de nuestra vida cotidiana. En marketing, se utilizan para automatizar algunas de las tareas más tediosas y que requieren más tiempo, como el análisis de datos y la generación de contenido. 

Así, la automatización y el Big Data ayudan los especialistas en marketing a predecir el comportamiento y las preferencias de los clientes en función de patrones. A su vez, el valor de marca y los procesos de fidelización de clientes son los indiscutidos del próximo año. 

Ahora ya conoces las tendencias en marketing digital para 2023. Solo debes implementarlas cuanto antes para mejorar la experiencia del usuario y reducir costos. Recuerda automatizar procesos. 

Agenda una asesoría gratuita con nuestro equipo y obtén la mejor estrategia para tu negocio
???? Agendar gratis aquí

0 comentarios

Pin It on Pinterest

Comparte este blog