Diseño del blog

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva funcionalidad de los videos en LinkedIn

20 de marzo de 2025

¡Los videos cortos han llegado a LinkedIn! 🎥

Siguiendo la tendencia de plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts,
LinkedIn lanzó su propia función de videos cortos. Ahora, los usuarios pueden acceder a la nueva sección de “videos” desde sus dispositivos móviles y hacer scroll infinito, descubriendo contenido profesional de manera rápida.


Esta actualización no solo ofrece una
experiencia más dinámica, sino que también abre nuevas oportunidades para profesionales y empresas que buscan conectar con su audiencia de manera rápida y efectiva.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva funcionalidad 👀

¿Cómo funcionan los videos cortos en LinkedIn?

Los vídeos cortos en LinkedIn están pensados para transformar la manera en que los profesionales comparten contenido. Diseñados para ser rápidos, atractivos y fáciles de consumir, estos videos ofrecen una nueva forma de conectarse con la audiencia sin perder la esencia profesional de la plataforma.

Aquí compartimos sus características principales:

  • Duración limitada (15 a 60 segundos): Con una duración de entre 15 y 60 segundos, permiten transmitir mensajes claros y concisos sin perder el interés de la audiencia. Esto es ideal para profesionales que desean compartir ideas de manera directa y efectiva.

  • Formato vertical optimizado para dispositivos móviles: Siguiendo la tendencia de las plataformas de videos cortos, estos contenidos están pensados principalmente para verse en dispositivos móviles. El formato vertical facilita la visualización y permite que el usuario consuma los videos de forma fluida, haciendo scroll.

  • Edición nativa: LinkedIn ha integrado herramientas de edición básicas que permiten personalizar los videos de manera sencilla. Los usuarios pueden recortar clips, agregar subtítulos y aplicar filtros, lo que facilita la creación de contenido.

  • Interacción optimizada: Los usuarios pueden comentar, reaccionar y compartir los videos directamente desde la misma sección, lo que incrementa el nivel de participación y fomenta la interacción dentro de la plataforma. Esta funcionalidad es clave para fortalecer la relación con la audiencia y aumentar la visibilidad de los contenidos.

  • Ubicación estratégica en el feed y en "Historias destacadas"
    :
    Los vídeos cortos no solo aparecen en el feed princi
    pal de LinkedIn, sino que también tienen un espacio privilegiado en la sección de "Historias destacadas" o “Videos” a la que se puede acceder utilizando la plataforma desde el dispositivo móvil.

¿Para qué sirven los vídeos cortos en LinkedIn?

La llegada de los videos cortos a LinkedIn no solo transforma la forma en que los usuarios comparten contenido, sino que también abre un abanico de posibilidades para mejorar el alcance. Al ser más visuales y fáciles de consumir, estos videos son ideales para captar la atención rápidamente.

Aquí dejamos algunos usos clave para aprovechar al máximo esta funcionalidad 😉👍

  • Marca personal y networking: Los videos cortos permiten a los profesionales compartir consejos, insights o actualizaciones de carrera, posicionándose como expertos y ampliando su red.

  • Reclutamiento y employer branding: Las empresas pueden aprovechar los videos cortos para mostrar su cultura, resaltar la diversidad del equipo o presentar testimonios de empleados. Este formato no solo atrae a nuevos candidatos, sino que también mejora la percepción de la empresa como un lugar atractivo para trabajar, facilitando el reclutamiento de talento.

  • Educación y formación: Formadores, expertos y educadores pueden usar estos videos para compartir consejos prácticos, explicar tendencias o hacer análisis rápidos sobre temas relevantes de su sector.

  • Promoción de productos o servicios: Las empresas pueden usar videos breves para mostrar sus productos en acción, resaltar sus beneficios o compartir casos de éxito. Al ser visuales y fáciles de entender, estos videos atraen a más clientes potenciales, generando mayor visibilidad y aumentando las posibilidades de conversión.

Beneficios de los vídeos cortos en LinkedIn

Gracias a su formato visual y directo, estos videos ofrecen ventajas significativas en términos de interacción, visibilidad y comunicación. Aquí te contamos algunos de los principales beneficios:



  • Mayor engagement: Los videos son uno de los formatos que más interacción generan en LinkedIn. La combinación de contenido visual con audio atrae más la atención de los usuarios, invitándolos a comentar, reaccionar y compartir. Esto crea una conexión más directa con la audiencia y fomenta la participación con el contenido, lo que, a su vez, mejora el alcance y visibilidad.
  • Más alcance: LinkedIn favorece los videos en su algoritmo, dándoles más espacio en el feed de los usuarios. Al priorizar este formato, los videos tienen más probabilidades de ser vistos por una mayor cantidad de personas, incluso aquellas fuera de la red directa. Esto amplifica el alcance de las publicaciones, lo que es ideal para aumentar la visibilidad del perfil o la empresa.
  • Facilidad de consumo: El contenido breve y directo es más fácil de consumir. Los videos cortos permiten transmitir mensajes claros de manera rápida, lo que facilita que los usuarios absorban la información sin sentirse abrumados. Esto los convierte en un formato ideal para captar la atención de una audiencia ocupada.
  • Autenticidad: Los videos cortos permiten una comunicación más cercana y genuina. Al ser un formato menos pulido y más espontáneo, los videos pueden mostrar un lado más auténtico de la persona o empresa, generando una sensación de cercanía con la audiencia. Este tipo de comunicación visual hace que el contenido se perciba como más humano y accesible.

¿Cómo cargar videos cortos en LinkedIn?

  1. Preparar el video: Es importante que el video esté en formato vertical (9:16) y con dimensiones adecuadas de 1080 x 1920 píxeles. Además, es recomendable optimizar el archivo para una carga rápida, manteniendo el tamaño lo más ligero posible sin perder calidad.

  2. Acceder al perfil o página de empresa: Ingresar al perfil personal o a la página de empresa en la que se desea compartir el video.

  3. Seleccionar crear publicación: En la parte superior de la plataforma, se encuentra la opción para compartir una nueva publicación, se debe hacer clic en la caja de texto que dice "Comienza una publicación". También puede estar simbolizada con un botón de +.

  4. Hacer clic en el ícono de video o multimedia: Justo debajo del cuadro de texto, aparece la opción de seleccionar el tipo de contenido, se debe seleccionar video o contenido multimedia. Al hacer clic en él, se abre la opción para seleccionar el archivo de video desde el dispositivo.

  5. Subir el video: Buscar el archivo de video vertical en el dispositivo y seleccionar "Abrir" o "Subir". LinkedIn comenzará a cargar el video, y aparecerá una barra de progreso durante este proceso.

  6. Añadir una descripción o mensaje: Mientras se carga el video, se puede añadir una descripción, título o mensaje que acompañe al video. Es importante incluir información relevante que atraiga a la audiencia, así como una llamada a la acción.

  7. Configurar los subtítulos (opcional): LinkedIn permite agregar subtítulos automáticos. También existe la opción de cargar subtítulos manualmente si se prefiere usar una versión personalizada.

  8. Publicar el video: Una vez que el video esté cargado y la descripción, subtítulos y ajustes estén listos, hacer clic en el botón "Publicar".

👍 Tip: Optimizar la miniatura. LinkedIn selecciona una miniatura automáticamente del video, pero se puede cambiar para hacerla más atractiva.

Consejos Clave para Videos Cortos en LinkedIn

Para sacar el máximo provecho de la nueva funcionalidad de videos cortos en LinkedIn, es crucial no sólo dominar el formato, sino también aplicar estrategias que mejoren el impacto y la efectividad del contenido. 


Aquí dejamos algunos consejos clave para optimizar los vídeos y maximizar su rendimiento:

  • Capturar la atención en los primeros segundos: La clave del éxito en los videos cortos es lograr captar la atención rápidamente. Los primeros 3 segundos son cruciales, ya que es cuando el usuario decide si continuará viendo el contenido o pasará al siguiente video. Recomendamos utilizar un gancho fuerte desde el principio, como una pregunta intrigante, una estadística que despierte la atención o una afirmación.

  • Añadir subtítulos: Un alto porcentaje de usuarios consume videos en LinkedIn sin sonido, ya sea en el trabajo o en lugares públicos. Para garantizar que el mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posibles, es clave incorporar subtítulos en todos los videos. LinkedIn ofrece herramientas nativas para agregar subtítulos, pero también se pueden utilizar aplicaciones externas para una edición más precisa como Rev, Kapwing o Descript

  • Mantener la calidad profesional: Esto es fundamental, incluso en videos cortos. Es importante que la iluminación sea adecuada, preferentemente con luz natural o suave, para evitar sombras duras. El audio también debe cuidarse, usar un micrófono externo puede ayudar a eliminar ruidos de fondo. Por el lado de la edición, esta debe centrarse en eliminar partes innecesarias, ajustar brillo y contraste y garantizar que el video se vea nítido en pantallas pequeñas.

  • Incluir un CTA: Al final de cada video, debe incluirse un CTA o llamado a la acción claro, como invitar a los usuarios a comentar, compartir el video o visitar un enlace para obtener más información. Un buen CTA incrementa la interacción y dirige a los usuarios hacia la acción deseada.

  • Publicar con frecuencia: Publicar con regularidad es clave para mantener a la audiencia comprometida. Tener un calendario de publicaciones ayuda a mantener una presencia constante en LinkedIn. Además, el algoritmo favorece la actividad frecuente, dando mayor visibilidad en el feed.

  • Probar distintos tipos de contenidos: Es recomendable probar distintos tipos de contenido, como consejos rápidos, mini tutoriales o historias personales. Además, los videos pueden ser utilizados para mostrar detrás de cámaras, compartir casos de éxito o responder preguntas frecuentes de los seguidores.


  • Adaptarlos a un público específico: Es esencial adaptar los videos al público objetivo. Hablar sobre temas relevantes para la industria del público al que se quiere llegar, ayudará a atraer a la audiencia correcta. Mostrar autoridad a través de contenido relacionado con tendencias o consejos prácticos puede generar mayor

¿Por qué incorporar videos cortos a la estrategia de LinkedIn?

Los vídeos cortos en LinkedIn son esenciales para mejorar la visibilidad y el engagement en la plataforma. Al ser más atractivos y ocupar más espacio en la pantalla del móvil, captan la atención de los usuarios de forma inmediata.


Con la
mayoría del tráfico en LinkedIn proveniente de dispositivos móviles, los videos ofrecen una excelente oportunidad para conectar de manera más visual y dinámica. Además, este formato favorece la interacción, lo que aumenta las posibilidades de conversión y posiciona a las marcas como innovadoras.


Incorporar videos en la estrategia de LinkedIn no solo ayuda a destacar, sino también a
contar historias atractivas y generar contenido valioso para la audiencia.


¿Qué estás esperando para compartir los tuyos? 🚀

por Micaela Miele 24 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
por Micaela Miele 24 de marzo de 2025
06 de marzo de 2025
por Micaela Miele 28 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
por Micaela Miele 28 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
por Micaela Miele 27 de febrero de 2025
14 de febrero de 2025
por Micaela Miele 15 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
por Micaela Miele 7 de febrero de 2025
Fecha
por Micaela Miele 6 de febrero de 2025
Fecha
por Micaela Miele 30 de enero de 2025
Fecha
por Micaela Miele 28 de enero de 2025
Fecha
Más posteos
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por