Diseño del blog

OMTM ¿Cómo elegir la métrica adecuada para tu negocio?

“Hace 10 años, la efectividad del marketing dependía de tu cartera. Hoy en día, la efectividad depende del tamaño de tu cerebro”, dijo Brian Halligan, el co-founder y CEO of HubSpot.

Es decir, no se trata de los recursos que dispongas, sino de cómo los usas y de buscar soluciones innovadoras. 


La One Metrics That Matters promueve la innovación y la creatividad
en el equipo al centrar sus esfuerzos en una sola métrica clave, o KPI. Al tener un objetivo claro y medible, el equipo está alentado a buscar nuevas formas de alcanzar esa métrica, lo que puede resultar en soluciones efectivas.


Establecer una
meta clara es fundamental para crear una estructura de trabajo eficiente y que promueva la transparencia en la toma de decisiones y la asignación de tareas dentro de una empresa.


¿Te gustaría elegir una OMTM? A continuación te explicamos la clave para seleccionar la métrica adecuada para tu estrategia. 

¿Qué es OMTM?

OMTM significa "One Metric That Matters" y se trata de una técnica de marketing en la que una empresa se centra en una sola métrica para medir el éxito de tu estrategia de marketing. Algunos ejemplos de métricas OMTM incluyen tasas de conversión, retención de clientes o ingresos por usuario. 


Es decir, en lugar de tratar de optimizar muchas métricas a la vez, la técnica OMTM elige una métrica importante y se enfoca en mejorarla. Esto ayuda a las empresas a mantener un enfoque claro en sus objetivos y a asegurarse de que todas sus acciones de marketing estén alineadas con el objetivo general de mejorar esa métrica clave. 

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una métrica?

Antes de iniciar cualquier determinación sobre marketing, es fundamental tener en cuenta el estadio de desarrollo de tu empresa: ya sea una start-up recién formada, una empresa emergente de 3 años, una empresa con 6 años de operación o una corporación establecida. 


¿Por qué es esto importante? Porque cada etapa requiere un enfoque distinto en términos de marketing. Los objetivos a corto plazo para una start-up de 6 meses son muy diferentes a los de una empresa que ya ha establecido su presencia en su campo de operación por varios años.


Por lo anterior, para establecer cuáles son las métricas relevantes, es necesario identificar las posibles áreas críticas de la estrategia de marketing de la empresa. Esto se puede lograr a través, por ejemplo, de una sesión de brainstorming con el equipo, donde se analicen y evalúen las debilidades de la empresa. De esta manera, se puede determinar cuáles son las métricas que realmente importan y enfocar los esfuerzos en ellas.


Por lo tanto, la meta principal de la estrategia de marketing es determinar las prioridades y establecer el objetivo a alcanzar en un período de 1 a 2 años. A su vez, es importante discutir esto con el equipo y llegar a un acuerdo sobre cuál es el objetivo más importante. 


Una vez que se ha establecido el objetivo final, es fundamental analizar y considerar qué medidas se deben tomar para lograrlo. Un ejemplo de esto podría ser el establecimiento de una métrica clave, como la adquisición de clientes, para rastrear el progreso hacia el objetivo de obtener 100 nuevos clientes al final del año.

¿Cómo implementar la OMTM en tu estrategia de Marketing?

Hay varios aspectos a tener en cuenta cuando se utiliza una OMTM como parte de una estrategia de marketing orientada al crecimiento.

 

Un caso puede ser enfocar en las áreas más críticas de tu negocio, permitiéndole dedicar más tiempo y recursos a las actividades que generarán un mayor impacto en los resultados. En segundo lugar, se puede monitorear el progreso de una manera más eficiente. Finalmente, también se pueden evitar errores comunes que se producen al tratar de mejorar demasiadas cosas a la vez, lo que genera confusión y obstaculizar el crecimiento.


A continuación se detallan algunas sugerencias para una adecuada implementación de una OMTM:

  • Al elegir una métrica OMTM, puedes enfocarte en la métrica que tenga un impacto en el éxito a largo plazo de la empresa.

  • Al monitorear y medir el progreso con respecto a tu OMTM, puedes ajustar tu estrategia y optimizar la eficiencia en tus esfuerzos de marketing.

  • Con una métrica OMTM clara, puedes tomar decisiones certeras sobre cómo ajustar y mejorar tu estrategia de marketing.

  • Al tener un enfoque claro y monitorear una sola métrica, puedes evitar errores comunes que surgen cuando se trata de mejorar demasiadas cosas a la vez.

Consejos para utilizar una métrica OMTM efectiva

Como te explicamos, una OMTM es una herramienta valiosa para los directores de marketing que buscan mejorar una estrategia de marketing. Para tomar decisiones adecuadas y evitar errores comunes deberás enfocarte en:

  • Elegí la métrica correcta para tu negocio. Debe ser una métrica que refleje el éxito a largo plazo de la empresa y tenga un impacto en tus resultados.

  • Mantén un enfoque claro en tu métrica OMTM y evita distraerte con métricas secundarias. Mantener el enfoque te permitirá lograr tus objetivos y ver resultados más rápidamente.

  • Monitorea y mide tu progreso con respecto a tu métrica OMTM. Ajústala en tiempo real si fuese necesario.

  • Asegúrate de que todos los departamentos relevantes estén involucrados y trabajen juntos para alcanzar los objetivos de la métrica OMTM.

  • Revisa y evalúa tu métrica OMTM periódicamente y asegúrate de que sigue siendo relevante para tu negocio.


En otras palabras, el enfoque "One Metrics That Matters" puede mejorar la eficiencia al concentrarse en un objetivo específico y evitar distraerse con objetivos secundarios que pueden ser importantes, pero no son críticos para el éxito a largo plazo. Este enfoque es especialmente valioso para las pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar sus recursos y alcanzar resultados más significativos. Puedes investigar sobre análisis de resultados en: ¿Cómo leer tus resultados utilizando Google Analytics?

Desventajas ante un mal uso de la OMTM

  • Falta de visión completa: Al enfocarse en una sola métrica, puede ser difícil tener una visión completa del rendimiento de una estrategia de marketing. Puede haber otras métricas importantes que se estén ignorando.

  • Falta de flexibilidad: Una vez que se elige una métrica OMTM, puede ser difícil cambiarla si la situación cambia.

  • Sesgo en la toma de decisiones: Enfocarse en una sola métrica puede llevar a tomar decisiones basadas en un solo indicador, lo que puede ser perjudicial si la métrica elegida no es la más adecuada o si se está midiendo el rendimiento de manera incorrecta.

  • No todas las métricas son iguales: Es importante elegir una métrica que realmente importe y tenga un impacto en el éxito a largo plazo de la empresa, no solo una métrica fácil de medir.


Ya sabes ahora, utilizar OMTM de manera efectiva requiere elegir la métrica correcta, mantener un enfoque claro, ajustar y optimizar en tiempo real, involucrar a todos los departamentos y revisar y evaluar periódicamente. Con estos consejos, ya puedes asegurarte de que estás utilizando OMTM de manera efectiva para lograr tus objetivos de marketing. ¡Animate!

por Micaela Miele 24 de marzo de 2025
20 de marzo de 2025
por Micaela Miele 24 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
por Micaela Miele 24 de marzo de 2025
06 de marzo de 2025
por Micaela Miele 28 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
por Micaela Miele 28 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
por Micaela Miele 27 de febrero de 2025
14 de febrero de 2025
por Micaela Miele 15 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
por Micaela Miele 7 de febrero de 2025
Fecha
por Micaela Miele 6 de febrero de 2025
Fecha
por Micaela Miele 30 de enero de 2025
Fecha
Más posteos
Share by:
Copyright © 2025  |   Aviso legal
Sitio web creado por