En el competitivo entorno digital, alcanzar y mantener una posición destacada en los motores de búsqueda como Google o Bing, es esencial para el éxito de cualquier sitio web. El tráfico orgánico, que consitituye todos los visitantes que llegan a un sitio web a través de resultados de búsqueda no pagos, implica la visibilidad, autoridad y relevancia que tiene la marca en línea.
Sin embargo, en un entorno donde el SEO (Optimización de motores de búsqueda) cambia de manera constánte, la tarea de aumentar este tráfico orgánico se presenta como un desafío complejo.
Es por eso, que en el siguiente artículo detallamos algunas tácticas para mejorar el tráfico orgánico de tu sitio web.
¡Comencemos!
1. Investigación de palabras clave
Uno de los puntos principales a tener en cuenta para mejorar el tráfico orgánico a un sitio web, son las keywords que se desean posicionar. Esta fase inicial no solo implica identificar palabras y frases relevantes para tu nicho, sino también comprender cómo piensan y buscan los usuarios en línea.
Para ello, es importante contar con herramientas como como Google Keyword Planner, SEMrush, Ahrefs, y Google Trends para identificar tendencias emergentes, volumen de búsqueda y niveles de competencia asociados.
Algunas buenas prácticas para llevar a cabo la selección de Keywords incluyen:
Identificación de términos relevantes
Identifica las diferentes palabras clave por las que un usuario podría llegar a tu negocio, considerando la intención de búsqueda detrás de cada consulta, ya sea informativa, transaccional o de navegación, para alinear tu contenido con las necesidades y expectativas de los usuarios.
Análisis de brecha de palabras clave
Herramientas como Semrush, permiten no solo analizar los sitios web de la competencia, sino hacer un análisis de las palabras clave que utilizan.
En este punto, hacer un análisis de brecha de palabras clave implica identificar aquellas palabras que la competencia posiciona pero tú negocio no. Una vez identificadas estas palabras se puede comenzar generando contenido para rellenar ese hueco.
Utiliza palabras clave Long-tail
Las palabras clave long tail son una combinación de tres, cuatro o más palabras, por ejemplo “Restaurantes de comida Mexicana en San Telmo” o “Zapatillas para escalar”
Este tipo de palabras son
más específicas y detalladas, por lo que suelen tener un volumen de búsqueda más bajo. Sin embargo, implican una intención más clara y una competencia menor, por lo que la tasa de conversión es más alta.
Tendencias y Temporadas
No todas las palabras clave son iguales en todas las épocas del año. Algunas pueden experimentar picos estacionales, mientras que otras pueden mantener una demanda constante.
Estar al tanto de las tendencias estacionales y adaptar tu estrategia de palabras clave en consecuencia puede ser clave para mantener un flujo constante de tráfico orgánico.
“Otras preguntas para los usuarios”
En lugar de crear contenido muy genérico, es una buena práctica realizar contenidos más extensos que apunten a las preguntas frecuentes de ese tema relacionado.
Generar contenido sobre preguntas que efectivamente hicieron los usuarios es una gran práctica para llevar tráfico orgánico a tu sitio web.
2. Contenido de calidad
La creación de contenido de calidad es un componente fundamental para atraer tráfico orgánico a un sitio web, ya que permite posicionar palabras clave, obtener backlinks y adquirir autoridad.
Ahora bien, algo importante a dejar en claro es que no por hacer contenidos automáticamente un sitio web va a lograr buen posicionamiento. Es indispensable realizar contenido bien apuntado, original y de valor.
Algunos consejos que damos para lograr esto son:
Investigación y entendimiento de la audiencia
Antes de empezar a crear contenido, es crucial comprender a quién te diriges. Realiza una investigación exhaustiva para identificar las necesidades, intereses y desafíos de tu audiencia objetivo. Esto te permitirá crear contenido que resuene con ellos y los mantenga comprometidos.
Resolución de problemas y respuestas a preguntas frecuentes
El mejor contenido es aquel que ofrece soluciones a los problemas de los usuarios y responde a sus preguntas.
Identifica los temas que son relevantes para tu audiencia y crea contenido que aborde estos temas de manera completa y útil. Esto no solo posicionará tu sitio como una autoridad en tu nicho, sino que también aumentará la probabilidad de que los usuarios regresen en busca de más información.
Originalidad
Destacar requiere originalidad. Evita simplemente replicar lo que otros han hecho y busca maneras únicas de abordar los temas. Ofrece nuevas prespectivas, brinda información práctica, cuenta tu experiencia o casos de éxito propios para diferenciarte de la competencia y aportar verdadero valor a tu audiencia.
Formato
La forma en que se presenta el contenido es tan importante como la información que contiene.
Aquí dejamos algunas recomendaciones de formato para el caso de artículos de blog:
Diversificación de formatos
Si bien la estrategia más utilizada para atraer tráfico al sitio web es realizar artículos de blog, también es importante tener en cuenta otros formatos, como videos de Youtube, Podcasts, infografías, guías descargables, webinars, etc.
RRPP digitales
Una buena estrategia de contenidos para obtener backlinks son los contenidos que los periodistas y editores podrían utilizar cubrir y enlazar en sus artículos. Algunos ejemplos son:
Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas que evalúan la experiencia del usuario en un sitio web en función de factores como el tiempo de carga, la capacidad de respuesta y la estabilidad visual.
Estas métricas son fundamentales para Google y otros motores de búsqueda, ya que reflejan cómo los usuarios perciben la velocidad, la capacidad de respuesta y la estabilidad de un sitio web durante su interacción con él.
Algunos puntos a tener en cuenta para mejorar el rendimiento de tu sitio web son:
Optimización de la Velocidad de Carga
Capacidad de respuesta
Diseño Responsive: Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles y que se ajuste automáticamente a diferentes tamaños de pantalla.
Priorización de contenido visible: Utiliza técnicas como la carga progresiva para mostrar primero el contenido principal y diferir la carga de recursos secundarios no críticos.
Estabilidad Visual
Evitar cambios de diseño inesperados: Asegúrate de que los elementos de la página no se desplacen o cambien de tamaño inesperadamente mientras se carga el contenido.
Reservar espacio para imágenes y elementos multimedia: Especifica las dimensiones de las imágenes y los elementos multimedia para evitar que los elementos se muevan mientras cargan.
Otro punto importante a tener en cuenta es asegurar la seguridad de navegación del sitio web y realizar un monitoreo y optimización continúa. Para ello, existen herramientas como
Google PageSpeed Insights,
Lighthouse y
Search Console
que permiten monitorear regularmente las métricas de Core Web Vitals y identificar áreas de mejora.
Las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para aumentar el tráfico orgánico hacia tu sitio web. Comparte tu contenido de manera regular en plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.
Utiliza hashtags relevantes y fomenta la participación de la audiencia mediante preguntas, encuestas o concursos. Además, no olvides de
optimizar tus perfiles sociales para incluir enlaces a tu sitio web y palabras clave relevantes.
La optimización de imágenes es una estrategia efectiva pero a menudo pasada por alto para aumentar el tráfico orgánico hacia un sitio web.
Aquí dejamos algunos puntos para tener en cuenta:
Conclusión
En conclusión, al implementar una estrategia integral puedes mejorar significativamente el tráfico orgánico de tu sitio web. Estas tácticas no solo aumentarán la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda, sino que también mejorarán la experiencia del usuario y fortalecerán tu presencia en línea.