LinkedIn es la red social de profesionales más grande y con mayor credibilidad del mundo. Se ha consolidado como una herramienta esencial para las empresas, especialmente aquellas en el sector B2B ya que no solo permite conectar con profesionales y decisores clave, sino que también facilita la generación de leads de alta calidad y la promoción de productos y servicios de manera efectiva.
Una página de empresa activa y bien gestionada en LinkedIn puede aumentar significativamente la visibilidad y credibilidad de tu negocio, impulsando el crecimiento y las oportunidades de negocio.
🤔 ¿Sabías que El 97% de los marketers B2B utilizan LinkedIn para la distribución de contenido?.
Además, LinkedIn es responsable del
80% de los leads B2B generados a través de redes sociales, superando a otras plataformas como Facebook y X (anteriormente Twitter)
En LinkedIn, una página de empresa completa y actualizada es esencial para atraer a la audiencia deseada, generar confianza y mejorar la presencia en la plataforma. Además, una página actualizada asegura que la información sea precisa y relevante, lo que ayuda a los usuarios a comprender mejor lo que la empresa ofrece y cómo puede satisfacer sus necesidades.
Aquí dejamos algunos puntos que no deben faltar en tu página de empresa 👇
El logo es la cara de la empresa en LinkedIn. Es fundamental para la identidad visual y ayuda a que los usuarios reconozcan tu marca fácilmente. Un logo profesional y bien diseñado transmite confianza y seriedad.
🤔 ¿Sabías que si tienes foto visible en tu perfil, la probabilidad de ser encontrado aumenta 7 veces?
La dimensión recomendada para el logo de una página de empresa en LinkedIn es 300 x 300 píxeles. Asegúrate de que la imagen esté en formato PNG o JPEG y tenga una resolución alta para evitar que se vea pixelada.
Aconsejamos:
El banner es la imagen grande que se muestra en la parte superior de tu página de empresa en LinkedIn. Es una excelente oportunidad para comunicar el mensaje de tu empresa, resaltar productos o servicios y atraer la atención de los visitantes.
La dimensión recomendada para el banner de una página de empresa en LinkedIn es 1128 x 191 píxeles. Utiliza formato PNG o JPEG y asegúrate de que la resolución sea alta para una visualización clara y nítida.
Aconsejamos:
El titular en tu página de empresa de LinkedIn es uno de los primeros elementos que los visitantes ven y puede influir significativamente en su decisión de seguir y participar con tu empresa.
Para redactarlo, recomendamos ser claros y concisos, destacar la propuesta de valor y usar palabras clave relevantes. Recuerda evitar el Relleno y la Información Irrelevante y que sea atractivo y persuasivo.
Además, si va de acuerdo a tu identidad de marca, puedes utilizar emojis para volverlo más atractivo visualmente o añadir cifras con logros conseguidos 😉👍
Respecto al apartado de
información de empresa, recomendamos agregar información como sitio web,ubicación(es) de las oficinas, industria, tipo de organización y tamaño, para aumentar la visibilidad, resultados en búsqueda y que los usuarios entiendan mejor acerca de tu organización.
La descripción de tu empresa debe ser clara y concisa, explicando quién eres, qué haces y por qué los usuarios deberían interesarse en tu empresa.
Aconsejamos dividir la descripción en secciones fáciles de leer e incluir información sobre la misión, visión y valores de la empresa. También recomendamos destacar productos o servicios principales y cualquier logro significativo.
Por otro lado, también es importante incluir palabras clave relevantes para mejorar la visibilidad en búsquedas dentro de LinkedIn y en motores de búsqueda externos como Google. Para ello realiza una investigación de palabras clave e identifica los términos más buscados relacionados con tu industria y luego Incorporalas en la descripción de manera natural.
El contenido es el corazón de cualquier estrategia en LinkedIn. Publicar regularmente contenido relevante y de alta calidad puede aumentar significativamente la visibilidad y el engagement.
Entre los tópicos más utilizados en LinkedIn se encuentran:
Por otro lado, recomendamos probar con distintos tipos de formatos, como videos, carruseles o PDF´s. Actualmente, los formatos que mayores impresiones generan son los PDF’s y carruseles.
También recomendamos:
Como en toda red social, crear y gestionar una comunidad sólida en torno a la marca es esencial para el éxito en LinkedIn. Esto no solo implica interactuar con profesionales y potenciales clientes externos, sino también aprovechar al máximo las conexiones y la influencia de los propios empleados de la empresa.
Aquí dejamos las siguientes recomendaciones.
LinkedIn ofrece una plataforma única donde las redes profesionales de los empleados pueden amplificar significativamente la visibilidad y el alcance de la marca, por lo que es esencial aprovechar este recurso.
Algunas recomendaciones para maximizar esta oportunidad:
Interactuar con los comentarios de las publicaciones no solo ayuda a ganar más interacción y visibilidad, sino también demuestra el compromiso y la atención de la marca para con sus seguidores, lo que finalmente se traduce en mayor fidelización y creación de comunidad.
En este sentido también recomendamos generar contenido que invite a los seguidores a interactuar y dejar sus comentarios. Hoy en día, muchas empresas y profesionales utilizan los comentarios como una herramienta complementaria al posteo, dejando toda la información adicional en el 🚀
Conectar con otras empresas y profesionales aumenta la visibilidad de tu empresa y te permite acceder a nuevas audiencias. Estas conexiones pueden abrir puertas a oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y clientes potenciales.
Envía solicitudes de conexión a profesionales clave en tu industria y a otras empresas con las que puedas tener sinergias. Personaliza tus solicitudes mencionando intereses comunes o posibles colaboraciones.
Participar en grupos y foros de LinkedIn específicos de tu industria te permite interactuar con otros profesionales, compartir conocimientos y establecer tu empresa como un líder de pensamiento.
Únete a grupos relevantes y participa activamente en las discusiones. Comparte contenido valioso, responde preguntas y aporta tu perspectiva en los temas discutidos.
Colaborar con otras páginas de empresa y realizar menciones cruzadas puede amplificar tu alcance y atraer a seguidores de las páginas con las que colaboras. Estas alianzas estratégicas pueden beneficiar a ambas partes al aumentar la exposición y la credibilidad
📍 Identifica empresas complementarias a la tuya y proponles colaboraciones, como
co-publicaciones de contenido, webinars conjuntos o menciones en redes sociales. Asegúrate de que estas colaboraciones sean mutuamente beneficiosas y que el contenido compartido aporte valor a ambas audiencias.
LinkedIn permite a los
administradores de la página invitar a sus conexiones a seguir la página, con un límite de 250 invitaciones en total por mes. Además, los empleados de la empresa pueden enviar hasta 30 invitaciones mensuales para seguir la página.
La implementación de estrategias cross media puede ser una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad de tu página de empresa en LinkedIn y ganar nuevos seguidores. Algunas acciones que puedes llevar a cabo son:
LinkedIn permite llegar a profesionales clave de manera rápida a traves de su plataforma de anuncios pagos, LinkedIn Ads.
Una de las grandes ventajas de LinkedIn Ads es la diversidad de formatos de anuncios disponibles, incluyendo InMail patrocinado, promoción de eventos, contenido patrocinado y más.
Además, LinkedIn ofrece la capacidad de realizar una segmentación detallada del público objetivo mediante filtros avanzados. Estos filtros permiten a los anunciantes dirigirse a usuarios específicos en función de criterios como la industria, el cargo, la ubicación geográfica, el tamaño de la empresa y muchas otras características demográficas y profesionales.
Esta precisión en la segmentación asegura que los anuncios lleguen a las personas adecuadas, aumentando así la efectividad de las campañas publicitarias.
LinkedIn Analytics proporciona herramientas valiosas para evaluar el rendimiento de tu página empresarial. Estas métricas permiten entender cómo está funcionando tu contenido y cómo los usuarios interactúan con él.
Algunos indicadores clave a monitorear son el alcance, la interacción, crecimiento en seguidores, pero también brinda información detallada de otros aspectos, incluso las características demográficas de los seguidores de la página.